El krill es un pequeño crustáceo parecido al camarón. Eslabón esencial de la cadena alimenticia, es muy importante por su alto valor biológico y nutricional.
Estudios científicos recientes le han encontrado otro beneficio: cumple un papel importante en la mantención del clima del planeta, ya que es capaz de "secuestrar" grandes cantidades de carbono.
Bien Pablo, muchas gracias por la información. Aparte les comento que el Krill mide de 3 a 5 cm, y podemos encontrar más de 90 especies en el mundo. Como tu escribiste es muy importante para la cadena alimenticia, principalmente para las ballenas... que como dato curioso pueden comer entre 1 y 2 toneladas por vez de este crustáceo. Les adjunto una imagen del Krill. Saludos nos vemos en clase.
Hola Aidin, bienvenida; espero que se agreguen más personas al blog ya que se hizo con la intención de facilitarnos las cosas, algunos trabajamos todo el día y no podemos ir a la biblioteca, tengo fe que con el paso del tiempo muchos más compartan sus conocimientos a travéz de esta página, las abejas comparten el conocimiento del lugar en donde hay polen, fundamental este para la prosperidad de su colonia, las personas comparten sus experiencias para crecer.
El krill es un pequeño crustáceo parecido al camarón. Eslabón esencial de la cadena alimenticia, es muy importante por su alto valor biológico y nutricional.
ResponderEliminarEstudios científicos recientes le han encontrado otro beneficio: cumple un papel importante en la mantención del clima del planeta, ya que es capaz de "secuestrar" grandes cantidades de carbono.
Bien Pablo, muchas gracias por la información.
ResponderEliminarAparte les comento que el Krill mide de 3 a 5 cm, y podemos encontrar más de 90 especies en el mundo.
Como tu escribiste es muy importante para la cadena alimenticia, principalmente para las ballenas... que como dato curioso pueden comer entre 1 y 2 toneladas por vez de este crustáceo.
Les adjunto una imagen del Krill.
Saludos nos vemos en clase.
hola soy aidin de 4º3 bueno dejando aviso de que pude entrar al blog saludos
ResponderEliminarHola Aidin, bienvenida; espero que se agreguen más personas al blog ya que se hizo con la intención de facilitarnos las cosas, algunos trabajamos todo el día y no podemos ir a la biblioteca, tengo fe que con el paso del tiempo muchos más compartan sus conocimientos a travéz de esta página, las abejas comparten el conocimiento del lugar en donde hay polen, fundamental este para la prosperidad de su colonia, las personas comparten sus experiencias para crecer.
ResponderEliminar