miércoles, 13 de octubre de 2010

ESCRITO

ESCRITO DE 4º AÑO

Consiste en realizar un trabajo de 5 carillas cómo máximo, por lo cual deben resumir la información que encuentren.

1- El trabajo se realizará individual, en duplas y como máximo en tríos.
2- Debe tener una carátula (título, nombre del estudiante, grupo y liceo)
3- Debe responder las siguientes preguntas
¿Qué es la Biotecnología?
¿Qué es la Ingeniería Genética?¿para qué sirve?
Realice un mapa conceptual o esquema de una de las 2 preguntas.

No se olviden de escribir la bibliografía

TRANSPORTE DE LA MEMBRANA



Transporte a través de la membrana



El movimiento a través de la membrana se efectúa mediante transporte tanto pasivo como activo.
Trasporte pasivo: es el movimiento de sustancias a través de la membrana a favor de su gradiente de concentración para ello la célula no requiere gasto de energía. Hay varios tipos:
Difusión simple: difusión de agua, gases disueltos o moléculas solubles lípidos como los fosfolípidos de la membrana
Difusión facilitada: difusión de moléculas solubles en agua a través de un canal de proteína

Transporte activo: movimiento de moléculas a través de proteínas que llegan de un lado a otro de la membrana en contra del gradiente de concentración y por lo tanto se requiere un gasto de energía celular .

celula eucariota y procariota

CUADRO COMPARATIVO CON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS CÉLULAS

lunes, 7 de junio de 2010

BIOMOLÉCULAS


INORGÁNICAS 1-AGUA 2-MINERALES


BIOMOLÉCULAS

ORGÁNICAS
1-GLÚCIDOS 2-LÍPIDOS 3-PROTEÍNAS 4-ÁCIDOS NUCLEICOS


MINERALES


Distinguimos tres tipos:

Disueltas Cristales en disolución, que mantienen pH.
Asociadas a moléculas orgánicas , ejemplo fosfolípidos.
Precipitadas Estructuras sólidas, insolubles.Podemos encontrarlos de 3 formas:


Funciones:

1- Forman parte de la estructura ósea por ejemplo en
vertebrados(fosfato de calcio).



2- Forman parte de las partes duras de algunos seres vivos(carbonato de calcio)



3-Colaboran en procesos metabólicos.
4- Forman parte de moléculas como la hemoglobina de la sangre y la clorofila en los vegetales.

AGUA

Cracterísticas:
\ Molécula más abundante en la célula.
\ Formada por 2 atómos de hidrógeno y 1 de oxígeno. Su fórmula es H2O.
\ Es neutra.

Funciones:
\ Lleva a cabo ciertas reacciones intracelulares.
\ Transportar sustancias.
\ Dar forma a las células.
\ Amortiguar articulaciones.
\ Regular la temperatura.

EL 5 DE JUNIO SE CELEBRÓ EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE